Menú Cerrar

Consideraciones sobre la jubilación docente

Franklin Quagliato

En este encuentro analizaremos distintas situaciones y responderemos preguntas frecuentes, como por ejemplo:

  • ¿Cuáles son las diferencias entre el régimen docente nacional y el de la provincia de Santa Fe?
  • ¿Qué ocurre cuando un docente tiene aportes simultáneos en distintos regímenes?
  • ¿Cuántos años de aportes se requieren?
  • ¿Hay diferencias entre realizar aportes en escuelas, universidades, institutos o como monotributista?
  • ¿Solamente tienen impacto en el haber previsional los últimos años de trabajo?

15 de noviembre: 10 a 11.30. Online.

Socios de APRIR:  Gratuito
Socios de Asociaciones miembros de FAAPI: $ 5000
No socios: $ 10000

Banco Nación Suc. 3020- Rosario
CBU Nº 0110444240044427146462 – Alias: APRIR.ROSARIO
Cuenta Corriente Especial
Nº de cuenta: 444271464/6
Asociación de Profesores de Inglés de Rosario
CUIT: 30680502109

Luego de realizar la transferencia bancaria asegúrese de remitirnos el comprobante por correo electrónico a secretaria@aprir.org.ar . Confirmaremos recepción dentro de las 48 horas hábiles.

Las vacantes son limitadas. Se confirmará la inscripción al recibir el comprobante de pago en caso de corresponder. Los datos de acceso serán remitidos el día antes del webinar.

Franklin Quagliato

Profesor adjunto de Derecho de la Seguridad Social, Facultad de Derecho, UNR (1984-2015); docente de cursos de posgrado en seguridad social (Asociación de Abogados de Buenos Aires, Facultad de Derecho UNR, UCA Rosario y UCEL); miembro del Comité Académico de la Especialización en Derecho de la Seguridad Social (Facultad de Derecho UNR).
Gestor de Jubilaciones de la UNR (1973-2011). Director de la Caja de Complementación para Jubilados y Pensionados de la UNR (1976-2011).
Colaborador  permanente de la Revista de Jubilaciones y Pensiones. Autor de los libros Ley 24241: Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (Editorial Juris, 1999)  Regímenes especiales para el personal docente en sus distintos niveles (Editorial Juris, 2025).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESEspañol